Fines de AIRE

La resiliencia es el arte de navegar en los torrentes, el arte de metamorfosear el dolor para darle sentido; la capacidad de ser feliz incluso cuando tienes heridas en el alma. (Cyrulnick).
1.- Fomentar, estimular e impulsar la investigación sobre resiliencia en todas sus vertientes y ámbitos de aplicación.
2.- Difundir los resultados de las investigaciones a las personas y entidades asociadas.
3.- Facilitar la cooperación y la creación de redes de intercambio de información entre personal investigador y profesionales.
4.- Servir de enlace entre personas que cultivan esta área de conocimiento, tanto en la docencia como en la investigación y en la práctica profesional.
5.- Establecer una política de cooperación con asociaciones nacionales e internacionales de investigación para la resiliencia, especialmente de ámbito europeo y latinoamericano.
6.- Favorecer la formación y el perfeccionamiento especializado del personal investigador y profesional que interviene en la investigación para la resiliencia.
7.- Velar por la calidad científica y profesional de las actividades relacionadas con la investigación para la resiliencia.
8.- Impulsar y promover el intercambio de experiencias y metodologías
para la resiliencia entre las personas asociadas, instituciones académicas y profesionales de las distintas disciplinas.
9.- Favorecer la conexión de la investigación con el entorno.
10.- Promover y apoyar iniciativas de jóvenes investigadoras e investigadores.
11. - Difundir el conocimiento científico en resiliencia entre la sociedad a través de los grupos, congresos y las actividades promovidas por la entidad.
12. - Colaborar con las distintas organizaciones y entidades tanto públicas como privadas que compartan los principios y objetivos de la promoción general del conocimiento científico en áreas relacionadas con la resiliencia.
13 - Otros que acuerde la Asamblea General, con arreglo a los Estatutos.